
Las plantas nos aportan un excelente Feng Shui, como seres vivos tienen la propiedad de activar el Chi de cualquier estancia donde se hallen; además se encargan de producir oxígeno y de limpiar el ambiente de sustancias tóxicas.
Algunos beneficios de tener plantas a tu alrededor:
Las plantas nos aportan gran belleza en el ambiente donde las tengamos, nos conectan con la madre naturaleza, lo que nos produce calma y armonía en nuestros estados de ánimo. Aportan felicidad. Aumentan la productividad y mejoran la concentración.
Tener plantas siempre es beneficioso, pero, también pueden perjudicar la energía si existe un desequilibrio, es decir, un exceso de plantas, que será una gran cantidad de elemento Madera.
También nos sirven como elemento protector fuera de casa, ubicadas en ventanas y balcones hacen efecto pantalla para protegernos de una energía no favorecedora proveniente del exterior, como calles que apunten directas a nuestra vivienda, exceso de tráfico, edificios poco favorecedores cerca, postes, etc.
En situaciones así, es conveniente crear una barrera para frenar y desviar esas «flechas envenenadas» que vienen del exterior, y una manera muy efectiva es con plantas en las ventanas y los balcones, así como en la puerta de entrada.
Del mismo modo que desviamos el Sha Chi (energía negativa) cuando ponemos plantas en el exterior, estamos atrayendo un buen Chi que entrará armonioso a nuestro hogar.
¿Qué plantas son más recomendables para activar la buena energía en en nuestro hogar?
En general todas las plantas son beneficiosas, la premisa es que estén sanas, sino el efecto va a ser el contrario.
En Feng Shui solemos recomendar plantas de hojas redondeadas porque son las que generan mejor Chi, pero como digo las plantas sanas son buenas activadoras de la energía, en los ejemplos que te pongo más adelante, verás que no todas tienen las hojas redondas.
Existe la excepción de las plantas que pinchan, tipo cactus, éstas por su peligrosidad, no recomiendo tenerlas en casa, fisicamente son peligrosas y simbólicamente tampoco nos benefician, pues emiten Sha Chi.
Hace años estaba de moda colocar un cactus cerca del ordenador para minimizar los efectos de la contaminación electromagnética; no te lo recomiendo, si quieres contrarrestar los efectos de estas ondas en tu hogar, coloca plantas pero no es necesario que tengan pinchos.
Por otro lado tenemos las flores secas, tampoco recomendables para aportar buena energía a nuestros espacios, lo que ocurre con las flores y ramas secas es que han perdido su vitalidad y al igual que una planta muerta, no aportará buen Chi.
En cambio, las flores y plantas artificiales, siempre que sean de calidad, son excelentes para armonizar nuestros hogares cuando no podemos ponerlas de manera natural.
Existen en el mercado este tipo de plantas que nos hacen dudar en ocasiones de su autenticidad, no activarán como una planta viva, pero simbólicamente estaremos embelleciendo y aportando elemento Madera. Eso si, hemos de manterlas libres de polvo y cuidadas.
Respecto a los bonsáis, he encontrado personas que no aceptan que puedan tener mal Feng Shui, pues se trata de plantas sanas. Pero mirándolo objetivamente, un bonsái es un árbol al que se le está limitando el crecimiento, son muy bellos, pero, el simbolismo que tiene es de un ser que podría crecer grande y frondoso, se poda y se tutoriza para que crezca a nuestro antojo y enano.
A continuación te hago referencia a algunas de las plantas que más beneficiosas son para nuestros hogares.
Lirio de la Paz o Espatifilo

Es una planta perfecta para nuestro hogar, es de las que más limpia el aire de tóxicos, soy partidaria de que en todo salón haya al menos una. Además es de fácil cuidado.
Planta de Dinero

Es una planta super resistente, puede estar también en el exterior pero a la sombra.
Planta de Jade

Es una planta del tipo suculenta, es muy fácil de cuidar, sus hojas carnosas retienen el agua, por lo que no hay que regarla demasiado. Este efecto de retener el agua es por lo que en la cultura china se conoce como planta del dinero.
Sansevieria

Es una planta muy eficaz para purificar el aire, es resistente, requiere luz y poco riego.
Anturio

Es una planta que al tener las hojas en forma de corazón y las flores rojas, aparte de ser buena purificadora del aire, es ideal para el área de Amor de tu salón.
Ficus

Tanto el ficus robusta como el ficus benjamina son excelentes para limpiar el aire y fáciles de cuidar, lo que no les gusta es que los cambies de lugar.
Potos

Es una planta de fácil cuidado y resistente, es perfecta además de para limpiar el aire, para elimimar malos olores, por lo que es recomendable para la cocina.
Bambú

Planta beneficiosa y que además se considera de buena suerte, es ideal para ambientes con poca luz y con bastante humedad.
Monstera

Es una planta que le gusta la luz sin recibir el sol directo, pero hemos de tener cuidado si tenemos animales en casa, es tóxica.
Helecho

Requiere bastante humedad por lo que resulta ideal para el cuarto de baño, eso si, ha de tener luz.
Bueno hasta aquí te menciono una pequeñísima muestra de plantas que pueden servirte, existen tantas variedades que puedes elegir, que vas a disfrutar poniendo plantas en tu hogar. Las plantas como seres vivos que son, van a darte multiples beneficios, trátalas con cariño, cuídalas, lo que te devuelven es maravilloso.
Muchas gracias por leerme, y si quieres comentarme algo estoy encantada de leerte a ti.
Un abrazo y feliz día.
Carmen
Tal vez te interese leer:
Hola me gustaría saber si puedo tener dentro de casa la planta sanseviera…saludos
Hola Gladys, sí, la sansevieria se puede tener dentro de casa. Yo de hecho la tengo dentro y está muy bien.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo.
Me encanta! Y me parecen plantas muy accesibles. Creo que se pueden encontrar con facilidad.
He visto que no hablas de los cactus. ¿Plantas pinchudas no entonces?
Gracias Carmen por esta selección.
Hola Bárbara, me alegra que te guste, sí, son plantas que se pueden encontrar con facilidad, la mayoría de hecho son mías, jeje!. Los cactus no son muy recomendables, si te gustan mucho y quieres tener, mejor ponlos en sitios que no tengas peligro de pincharte, repisas de ventana o lugares que no sean de paso.
Gracias a ti. Un beso.
Gracias?
Gracias a ti Cruz! 😉
Hola Carmen . Me ha gustado mucho tu articulo y lo tendré en cuenta a la hora de elegir plantas para casa. Un beso
¡Hola Marisa! Muchísimas gracias por tu comentario, me alegra que te haya servido. Un abrazo cariño.
Hola Carmen: Gracias por tu correo como sabes me gusta las plantas pero no sabía nada de toda esa información, gracias muy biem.
Me alegra mucho que te guste Marga, las plantas son nuestras grandes aliadas para conseguir el bienestar, es la naturaleza en nuestro hogar. Gracias
Las plantas me aportan alegría y positivismo, soy muy amante de ellas, y tengo en muchos puntos de la casa, aunque no siempre les dedico todo el tiempo y cuidados que necesitan, pero ellas, hacen su proceso y a veces te sorprende su desarrollo.
¡Qué bonito Amparo!, las plantas siempre aportan beneficios, como solemos decir «son muy agradecidas» la mayoría de veces con los mínimos cuidados nos regalan belleza y bienestar. Y ¿sabes?, si se desarrollan tan bien es porque encuentran un habitat perfecto en tu hogar. Muchas gracias por tu comentario cielo.