En un anterior post te hablaba de la energía rápida y lo perjudicial que podía llegar a ser, cuando en vez de serpentear por nuestro hogar se desplazaba de forma rápida, de modo que en vez de alimentar nuestro hogar se convertía en Sha Chi.

Esta vez quiero hablarte de la energía densa y bloqueada, igual de negativa, y qué es lo que la provoca.

Son muchos los elementos que hemos de tener en cuenta para armonizar nuestro hogar pero, hay uno que es básico y primario, el caos y el desorden.

Puede que te parezca obvio y tan de sentido común que te pase desapercibido. Aunque te consideres una persona ordenada y que tu hogar esté limpio; no subestimes darte una vuelta por tus estancias , abre armarios y cajones y observa si tienes objetos en desuso, rotos, o simplemente almacenados tiempo y tiempo sin saber muy bien si van a servirte en algún momento, esos «por si…», «y si…» de los que tanto cuesta desprendernos.

Todas esas pertenencias que guardamos años y años nos hablan de miedos; a la escasez, a no poder hacer frente al futuro, a la pérdida, al olvido…

Siendo totalmente consciente que es un paso difícil con algunos objetos especiales, prendas de ropa, recuerdos, etc. Te propongo que te hagas con una caja y coloques en ella todos esos objetos de los que no eres capaz de soltar, todo eso que ahora mismo no te sientes capaz de sacar de tu vida. Ponle una fecha de cierre, ubícala en un lugar donde no te moleste pero tampoco que la tengas tan guardada que te olvides de ella, el plazo para tenerla es de un año, si durante ese tiempo echas en falta algo de lo que hay guardado, ábrela y coge lo que necesites, ya sabrás que ese «y si» te sirve todavía.

Al año de tener tu caja si no has usado lo que tenías guardado, mi consejo es que te deshagas de ella. Puedes vender, donar, regalar o tirar, dependiendo de lo que sea, pero ya sabes que no lo vas a usar, deja libre tu espacio para que entren a tu vida objetos nuevos que enriquezcan tu vida actual con energía renovada.

Cuando dejamos espacio la energía fluye, no se atasca ni se ralentiza. En espacios con demasiados objetos el chi no fluye y donde tengas esa densidad, en el área donde la tengas va a afectar.

Imagina que tienes un armario repleto de ropa, de la que te pones el 50% el otro 50% son «por si…» adelgazo, engordo, se vuelve a poner de moda, mi hija crece y le da por llevarla, viene alguien a casa y se enamora del vestido y se lo regalo, es que me costó tanto…, (añade si se te ocurre alguna excusa más)

Pero es que además, imagina que este armario está ubicado en tu área de Salud y Familia, ¿cómo crees que puede estar afectándote tener ese bloqueo de energía en tu salud? Lo más seguro es que esté creando de alguna manera problemas en algún aspecto de tu salud o la de un miembro de la familia. O tal vez son tus relaciones familiares las que están afectadas, con distanciamiento o conflictos.

Sigue mi consejo, desbloquea esa energía estancada en esos espacios con exceso y observa qué cambios se dan en esas áreas de tu vida que no van como quieres. Después ya podrás aplicar los remedios Feng Shui más convenientes, pero primero libera tus espacios para que el Chi vital fluya adecuadamente por todo tu hogar.

Un abrazo y feliz día.

Carmen

2 comentarios

  1. Hola Carme
    Estaba leyendo tu artículo, muy interesante. En mi casa desde que tengo conciencia solo tengo lo necesario, muy ordenado y práctico. Aquello no me quita tiempo para estar siempre ordenando/organizando
    Si entra algo nuevo seguro que sale algo.
    Mi pregunta es ¿tengo guardado en otra casa objetos de mis hijas( ropa, dibujos etc) no es mucho, pero están fuera de mi casa. Aquello también es energía retenida.
    Cada estación revisó lo que no uso, trato de regalar. Pero aquello me cuesta más

    1. Hola Evelyne, gracias por tu comentario, me alegra que te guste mi artículo.
      Es muy buena filosofía que cuando entre algo nuevo a tu casa salga algo.
      Respecto a lo que tienes guardado de tus hijas en otra casa, si no es algo muy exagerado y por lo que me dices creo que no, sino que son objetos que tienen valor sentimental, ropa de momentos especiales, dibujos de cuando eran más pequeñas…No es energía retenida tal cual, entiendo que lo tienes bien guardado, ordenado y que revisas cada cierto tiempo. Además están en una casa en la que no habitais.
      Yo también tengo alguna ropita de mi hija que me trae buenos recuerdos y sus primeras escrituras y dibujos, cuando lo miro acabo sacando algo que ya no me parece tan importante seguir guardando y lo demás lo vuelvo a guardar.
      En feng Shui tratamos también a los objetos guardados con la simbología de lo que representan, por ejemplo, guardar algo que aprecias y te trae un buen recuerdo está bien, lo no saludable es tratar de retener esa energía de los momentos pasados en cada objeto que guardamos, como si desprenderte de eso fuera perder parte de la vida. Guardar alguna caja con recuerdos no es apegarse al pasado. Y como te he dicho si es una casa en la que no vivís no está afectando directamente a la energía de tu vivienda, aunque es como cuando tenemos esos lugares destinados a guardar lo que no podemos tener en casa, un mal llamado «trastero» (con toda la connotación negativa de la palabra) mejor llamarlo almacén, tampoco vale guardarlo todo y de cualquier manera, el orden es primordial, aunque no sea nuestra vivienda, esos objetos son nuestros y depende de como estén de ordenados, de cuidados, nuestra energía también está afectada.
      Espero haberte ayudado.

      Un abrazo.

      Carmen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *